Ideologías de Mijaíl Gorbachov
Al convertirse en secretario
general de PCUS (partido comunista de la unión soviética) propondría mejoras a
nivel económico, social y político ya que la URSS estaba desbastada con bajos niveles de producción y economía; convirtiéndose
en un buen líder al intentar dejar las diferencias atrás entre los EE.UU y
URSS, preocupándose por impulsar las
inversiones extranjeras.
En su nuevo pensamiento
político, crearon las reformas de perestroika (reestructuración) o la glasnost (transparencia) con el
fin de reducir los armamentos nucleares, los representantes de URSS (Gorbachov)
y EE.UU (Reagan) se reunieron para dialogar sobre sus puntos de vista en la
cumbre de Ginebra en noviembre de 1985 , la segunda cumbre fue la de Reikiavik
el 11 y 12 de octubre de 1986; donde discutieron sobre las guerra de las
galaxias, la tercera reunión fue en 1987 con la firma del tratado INF (Intermediate-Range Nuclear Forces) que elimino los
misiles y armas nucleares.
LAS REVOLUCIONES DE 1989 EN LA EUROPA
ORIENTAL
Gorbachov nuevamente reaparece diciendo que
cada país tendría que vivir de si mismo, quiere decir con la Perestroika
(reestructuración) propia. Apoyando solamente sus ideologías y no haciendo nada
en el este de Europa, la realidad no satisfaccio sus pensamientos.
POLONIA: fue el primer país que quiso el
cambio revolucionario político mediante huelgas patrocinadas por “solidaridad” (federación sindical polaca
autónoma e independiente en el bloque comunista), sin otra medida de obligar a
unas elecciones democráticas, así
derrotando al partido comunista y dejando al mando del gobierno;
liderado por el antes dirigente de Solidaridad Mazowiecki.
HUNGRÍA: Se modifico la constitución de 1949
donde permitían el multipartidismo (gran cantidad de partidos políticos) y
reformaban el estado, disolviéndose su partido comunista PSOH (partido
socialista obrero húngaro) y aprobando la nueva constitución política y
democrática.
REPUBLICA DEMOCRATICA DE ALEMANIA (RDA): Alemania
se divide en dos republicas; RDA en el oriente y RFA en el occidente, donde los
habitantes de la republica democrática alemana huyeron hacia la republica
federal alemana, pero vino consigo varias manifestaciones que a fines de 1989
hubo tres declaraciones políticas muy importantes:
·
La URSS no debía interferir en asuntos de la Europa Oriental
·
Gennadii
Gerasimov, portavoz de Gorbachov animaba a los demás países a realizar las
cosas a su manera como la URSS
·
Gorbachov abandono y condeno la doctrina de breznev
LOS ACONTECIMIENTOS
DE LA PLAZA DE TIANANMEN
Todo esta
relacionado con la frustrada revolución China y la matanza de Tiananmen, donde
los estudiantes Hicieron manifestaciones en la Republica Popular China que se
dieron por el fallecimiento de Hu Yaobang secretario general del partido
comunista chino. Los estudiantes creían que el partido comunista era represivo
y corrupto y que afectarían sus formas de vida; crearon una estatua “Diosa de
la democracia” situada en esta plaza.
DISOLUCION DE LA URSS
Boris Yeltsin fue elegido presidente del parlamento ruso tomando medidas
para el fin de la unión soviética, el 19 de agosto de 1991 Gorbachov fue
secuestrado; mientras un grupo de comunistas se ponían al frente de un golpe
militar aunque este fue frustrado.
Rusia, Bielorrusia y Ucrania abandonaban la URSS y formaban la
confederación de republicas independientes, en medio de una gran crisis
económica, las repúblicas que componían de la Unión Soviética comenzaron
legalmente hacia la independencia y soberanía sobre sus territorios. Siguiendo
el ejemplo de Ucrania, Rusia y Bielorrusia al optar la independencia pura y
simple.
El 25 de diciembre de 1991 se hacía público el fin de la guerra
fría, la renuncia de Gorbachov en el
puesto presidencial de la URSS, y la disolución de la URSS dejando a Yeltsin
como presidente de Rusia.
ACUERDOS PARA EL FIN DE LA GUERRA FRIA
Fue un enfrentamiento entre las dos
superpotencias EE.UU y URSS entre 1947-1991 que reúne los acontecimientos después de la segunda guerra
mundial que fueron entre 1989 con la caída del muro de Berlín y 1991 con el golpe
de Estado en la URSS con los principales acontecimientos :
·
La Cumbre de Malta, reunión entre los Presidentes de los EE.UU Bush y la URSS Gorbachov, donde dialogaban sobre los
cambios que estaba presentando Europa y
el fin de las tensiones de la guerra fría que daría paz
·
La Carta de Paris, tratado que restablecería
las relaciones internacionales y la no agresión entre la OTAN (Organizaciones
del Tratado del Atlántico Norte) firmado por EE.UU, URSS y otros treinta
estados
·
Tratado sobre Fuerzas convencionales en
Europa en el cual se suponía la reducción de armamentos y tropas donde cada
superpotencia disminuiría sus ejércitos
·
EE.UU quería desalojar a los invasores iraquíes
en la cual tuvo apoyo soviético a las sanciones de la ONU, que inicio la Guerra
del Golfo
·
El firmado Pacto de Varsovia en 1955 que desapareció
y la OTAN queda como la única gran fuerza militar
Tratado Strat I y Start II de reducción de armas estratégicas para reducción de arsenales nucleares
No comments:
Post a Comment